top of page
  • Black Facebook Icon
  • Black YouTube Icon
  • Black Instagram Icon

Conmemoran 174 años de la creación del Himno Nacional de Bolivia

nota del himno.jpg

La presidenta Interina Jeanine Áñez conmemoró el lunes 18 de noviembre, el Día del Himno Nacional en un acto protocolar que se realizó en la histórica plaza Murillo de la ciudad andina de La Paz, sede de Gobierno, y contó con autoridades del Ejecutivo, legisladores, Fuerzas Armadas, Policía y la población paceña.

Esa celebración fue precedida por un saludo a las Fuerzas Armadas y la posterior iza de la tricolor boliviana y la whipala, mientras se entonaba el Himno Nacional de Bolivia que -a juicio de la mandataria- es el "canto que consagra la libertad de la nación".

Como hoy, en 1845, se interpretó por primera vez el Himno Nacional en la plaza Murillo, frente al Palacio Quemado, para conmemorar la Batalla de Ingavi (1841) que consolidó la independencia de Bolivia cuando el presidente José Ballivián derrotó al ejército peruano de Agustín Gamarra. Unos 90 instrumentistas pertenecientes a las bandas militares de los batallones quinto, sexto y octavo fueron los encargados de tocarlo por primera vez. 

Según datos históricos, el presidente José Ballivián contrató al músico italiano Leopoldo Benedetto Vincenti para que compusiera la música del himno para el Ejército boliviano y al abogado boliviano José Ignacio de Sanjinés, para que se enargara de la letra de lo que ahora es el himno más emocionante que enaltece el fervor patriótico.

En ese acto también se conmemoró los 177 años de creación del departamento amazónico de Beni, el segundo más extenso de Bolivia.

Encuentranos en: 
  • Facebook - White Circle
  • YouTube - White Circle
  • Instagram - White Circle

Síguenos en Instagram:

@nuevo_reflejo0

©2019 por Nuevo Reflejo - Medio de Comunicación

bottom of page