
MONDONGO: EL PLATO BANDERA DE SUCRE

FOTO: Janice Portugal
Por: Janice Gaia Portugal
Lo que no puede faltar en la mesa de un chuquisaqueño es el famoso plato
tradicional que representa a dicha ciudad; el Mondongo, que tras la declaratoria del este producto gastronómico como "plato bandera de Chuquisaca 2019" gracias a la votación de los mismos comensales chuquisaqueños ha tenido bastante auge en cuanto a los nuevos rumbos que se tomarán para que este platillo tipico se dé a conocer de todas las maneras.
En la votación en las redes sociales entre 14 platos tradicionales, los usuarios ubicaron al mondongo en primer lugar con el 27,26% de las interacciones, que llegaron a un total de 240.386, le siguió el freído (14,15%) y el asado de chancho (13,78%), informó la directora general de Turismo del Ministerio de Culturas y Turismo, María Lourdes Benavidez.
Además, según las autoridades municipales se pretende explorar y crear más ámbitos para promocionar lo que es la comida tradicional, las cuales facilitaran a los visitantes de esta ciudad a saber dónde encontrar el mejor Mondongo de Sucre, en que horarios y tener la posibilidad de elegir entre varias opciones.
"El ají, las papas, el maíz, la carne es parte de este sincretismo que ha hecho la historia en nuestra gastronomía y hoy lo lanzamos a Bolivia y al mundo. Este plato bandera representa no solo a Sucre o a las regiones, sino a cada uno de nosotros, los chuquisaqueños", comentó, el secretario municipal de Culturas y Turismo, Pedro Salazar.
Fuente: Correo del Sur