
MORALES, MESA, ORTIZ Y LA INDECISIÓN

A un mes de las elecciones las polémicas partidarias, la guerra sucia y las encuestas irregulares acaparan gran parte de la opinión pública. Los tres partidos que se postulan como primeros, segundos y terceros (MAS, Comunidad Ciudadana y Bolivia Dijo No respectivamente), son los que más roces tienen entre unas y otras acusaciones. Una historia de siempre. El porcentaje de indecisos crece.
Los medios masivos de comunicación abren sus sectores de debate político para dar palabra a los candidatos sobre sus propuestas. Sin embargo, las acusaciones que apelan a la funcionalidad de un partido con otro son recurrentes, tanto es así que los datos se pierden y debates quedan sin una respuesta esclarecedora.
El presidente Evo Morales acusa a las redes sociales de ser “alcantarilla” aludiendo a la poca veracidad de estas. Carlos Mesa y Óscar Ortiz se acusan mutuamente de ser funcionales al partido oficialista. Según una encuesta realizada por Infobae, Morales tiene una preferencia de voto del 34%, mientras que Carlos Mesa tiene 27% y Ortiz un 13%. No se descartan tanto por los medios internacionales como nacionales el voto castigo a Evo Morales por los catastróficos incendios en la Amazonía.
Para colmo, la crisis del elevado número de votantes indecisos crece, se tiene estimado que supere el 22%. Los demás partidos no repercuten en las encuestas con el 2% o menos. Queda la expectativa de alguna información o dato que catapulte al éxito o sentencie al fracaso a cualquiera de los candidatos.